Plan de Emergencia Municipal de Algarrobo

Instrumento normativo mediante el que se establece el sistema orgánico y funcional, así como los mecanismos de actuación y coordinación, para hacer frente con carácter general a las emergencias que se puedan presentar en el ámbito del término municipal.

Image

¿Qué es el Plan de Emergencia Municipal?

Es el mecanismo que determina la estructura jerárquica y funcional de las Autoridades y Organismos llamados a intervenir, estableciendo el sistema de coordinación de los recursos y medios, tanto públicos como privados. Todo ello, adecuadamente integrado, para la realización de tareas de previsión, prevención, coordinación y actuación, ante situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública. Construyéndose como el eje fundamental en el ámbito de la planificación de emergencias en el municipio, e integrando todos aquellos planes que pudieran existir (Especiales, Específicos, Sectoriales y de Emergencia Interior o Autoprotección).

Image
Objetivos del Plan

El PEM, en su calidad de plan territorial de emergencia, establece la respuesta del ámbito municipal ante situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.

Las funciones básicas del PEM son las siguientes:

  • Atender las emergencias que se produzcan en el término municipal.
  • Posibilitar la coordinación y dirección de los servicios, medios y recursos intervinientes.
  • Optimizar los procedimientos de prevención, protección, intervención y rehabilitación.
  • Permitir la mejor integración de los Planes de Emergencia que se desarrollan dentro del ámbito territorial del término municipal.
  • Garantizar la conexión con los procedimientos y planificación de ámbito superior.
Image
Image
Documentación Para Consulta
Memoria

Del Plan Municipal de Emergencia, con todos sus anexos y apéndices.