Nueva
imagen
corporativa

Con esta identidad corporativa, el Ayuntamiento pretende establecer lazos comunes y relaciones más estables con su ciudadanía y sellar una relación mutua de fidelidad entre ambos.
La identidad corporativa es por tanto, no sólo una identificación visual o modo de ser reconocido diferenciándonos de otras instituciones del ámbito en el que actuamos, sino que especialmente es la transmisión de unos valores, unos principios que esta institución defiende y que marcan su actividad.
La elección del medallón fenicio dedicado a la diosa Astarté hallado en la necrópolis fenicia de Trayamar, no sólo responde a la evidente identificación que existe entre nuestro municipio y la cultura púnica a través de la necrópolis de Trayamar, sino además a la importancia del citado hallazgo y su puesta en valor ante el evidente desconocimiento generalizado que la sociedad algarrobeña en su conjunto tiene sobre ella.
Nuestra nueva imagen corporativa contiene, asociadas a su identidad, las siguientes características:
Tradición histórica
Aunque en nuestro término municipal existen vestigios de asentamientos prehistóricos, es la cultura púnica (fenicia) la que más se identifica con nuestro origen, con el municipio.
Tradición marítima
Los fenicios eran un pueblo marítimo, convirtieron el mar en su fuente principal de riqueza no sólo porque utilizaron el Mediterráneo como vía principal de comunicación en su continua búsqueda de civilizaciones con las que comerciar y de lugares que ocupar; sino porque además se convirtió en una fuente de alimentos para ellos.
Origen pesquero y agrícola
Las actuales artes pesqueras y la jábega aún presente en nuestras costas vienen de esta civilización; y la presencia del olivo o el almendro también se lo debemos a ellos así como la mayoría de las técnicas agrícolas que hoy usamos, que ellos trajeron a nuestra tierra y luego perfeccionaron los musulmanes. También trajeron consigo nuevas especies ganaderas como la cabra.
Fertilidad de nuestras tierras
El medallón que hoy identifica a nuestro Ayuntamiento representaba el culto a Astarté, a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor. Es la equivalente a la diosa cartaginesa TANIT.
Feminización de la institución
Por ser la representación de una Diosa, de una mujer con unas connotaciones extraordinarias y divinas, esta nueva imagen ofrece una impronta femenina a nuestra institución, un reconocimiento al papel de la mujer en la evolución de la historia de nuestro municipio y su Ayuntamiento.
Simbolismo de perfección y ciclo infinito
La nueva imagen corporativa aporta dinamismo y modernidad. Su forma circular, el círculo como figura perfecta, como ciclo sin principio ni fin, dota a la imagen corporativa municipal de coherencia e identidad.


Reglamento y
Manual de usos
Es intención del Manual de usos de la Imagen Corporativa normalizar de forma precisa, bajo una definición clara y comprensible una Imagen Visual Corporativa que identifique a nuestra institución, pero ante todo normalizar los usos gráficos y homogeneizar los elementos de comunicación.
Repositorio
Ponemos a su disposición los elementos institucionales de imagen corporativa que desde este Ayuntamiento se han confeccionado, de cara a trabajar con elementos únicos en las publicaciones, tanto tradicionales como electrónicas.
2021
Nueva imagen corporativa
