Inventario y retirada de amianto en Algarrobo

El Ayuntamiento de Algarrobo, en cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha puesto en marcha el plan para el inventario y calendarización de la retirada del amianto en el municipio.

El amianto, también llamado popularmente como uralita, es un material peligroso que, aunque estuvo muy presente en la construcción durante décadas, hoy se encuentra prohibido por sus efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. La citada Ley 7/2022 establece en su disposición adicional decimocuarta que las administraciones públicas deben elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario para su retirada antes de 2028.

Para cumplir con esta obligación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta iniciativa para identificar tanto los elementos con amianto en edificios e infraestructuras públicas como aquellos que se localicen en el ámbito privado.

Con el fin de facilitar la participación ciudadana, se ha habilitado un buzón de sugerencias online donde los vecinos y vecinas de Algarrobo podrán comunicar la ubicación de posibles materiales con amianto en propiedades privadas (tejados de uralita, depósitos de agua, tuberías, etc.). Las aportaciones ciudadanas serán de gran utilidad para completar el inventario y planificar adecuadamente las futuras actuaciones de retirada y gestión segura de estos residuos.

La colaboración de todos es fundamental para garantizar un municipio más seguro, saludable y sostenible.

Concejalía de Medio Ambiente