Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Politica de cookies.

Inicio
joomla social share plugin
Playa de Algarrobo Costa
De noche, con efecto fotográfico en las letras de Algarrobo
Atardecer en Algarrobo
Vista panorámica de Algarrobo al atardecer
Playa de Mezquitilla
Panorámica de la playa de Mezquitilla
Pasarela
Pasarela de Algarrobo Costa a Mezquitilla
Algarrobo
Panorámica desde arriba
Casa Diocesana
En Trayamar
Calle Nueva
Bonita vista desde el comienzo de la calle
Mirador
Desde el que se ve la costa de Algarrobo
Parque de La Escalerilla
Vista general del parque

La Concejalía de Turismo y Playas del Ayuntamiento de la Villa de Algarrobo informa:

Seguimos sumando, en esta ocasión el distintivo de la Junta "Andalucía Segura" en las playas de Algarrobo Costa y Mezquitilla. Contamos con este distintivo el cual viene a dar confianza y seguridad tanto a los algarrobeños y malagueños en general, como a los numerosos turistas y visitantes que deciden disfrutar de nuestro municipio. Nos visitó la Delegada de Turismo de la Junta de Andalucía Dª Nuria Rodriguez Cubero, que animó a los turistas "indecisos" a disfrutar de las playas de nuestro municipio, que son de las playas malagueñas "más seguras que nunca". Además, agradeció el esfuerzo que ha realizado este ayuntamiento para conseguir unas playas seguras y hacerse con este distintivo, que es totalmente gratuito, pero que da seguridad a los usuarios.

Por su parte el Concejal de Turismo y Playas, José Luis Ruiz Cabezas, destacó que el Ayuntamiento de Algarrobo no ha escatimado en gastos para conseguir unas playas más limpias y más seguras, duplicando la limpieza, no solo en el cribado de la playa sino también en la limpieza de aseos, vestuarios y duchas. Al acto también acudieron la Concejala de Fiestas María José Ruiz Molina, la Concejala de Juventud Aida Pendón López y la Concejala de Igualdad Rita González Rivas.

Posteriormente se visitó al primer negocio que ha conseguido el distintivo "Andalucía Segura" del municipio de Algarrobo, " APARTAMENTOS INTERCENTRO" ubicado en la urbanización Centro Internacional de Algarrobo Costa, mostrándonos su establecimiento y alguno de sus apartamentos. Su gerente, Sandra Garrido, nos explicó las medidas de seguridad tomadas para la lucha contra el COVID-19, le agradecemos su amabilidad y hospitalidad.

 

Ayuntamiento Villa de Algarrobo

El próximo martes 28 de julio a partir de las 20 h. En el Paseo Marítimo de Algarrobo Costa (zona de La Tarta), la Concejalía de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Algarrobo y el Instituto Andaluz de la Juventud ofrecerán un puesto informativo sobre salud sexual para jóvenes, con el objetivo de acercar información veraz y ofrecer material divulgativo y profiláctico a la población adolescente y juvenil.

#saludsexual #sexualidad #condon #ponteloponselo

Ayuntamiento Villa de Algarrobo

No son manchas de suciedad, no tienen origen en aguas fecales o suciedad generada por el ser humano y, por tanto, no representan ningún peligro para la salud de los bañistas que disfrutan de nuestras playas.

Durante décadas, la aparición de estas manchas originó la preocupación de todos los Ayuntamientos de la costa de la provincia de Málaga, creyendo que su origen estaba en la falta de depuradoras que tratasen las aguas fecales de los municipios y que llegaban al mar de forma directa. Una vez el 90% de los municipios costeros tuvieron construidas sus depuradoras, se observó con preocupación que dichas manchas seguían apareciendo. Ante tal situación, la Universidad de Málaga, a petición de las instituciones públicas, realizó un análisis de las mismas para comprobar el origen de esas manchas y sobre todo del riesgo que pudiera suponer para la salud de la ciudadanía.

Concluido el trabajo, los resultados fueron claros y precisos. La aparición de estas manchas es totalmente natural, no derivadas de la acción humana, y propias de nuestra zona. La composición de las mismas es fundamentalmente de algas y minerales que, cuando el agua alcanza una determinada temperatura y se producen ciertas corrientes marinas, emergen y son trasladadas hasta la orilla. En este enlace de noticia se puede corroborar tales circunstancias.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Algarrobo, a través de laboratorios especializados y cada quince días, se realizan analíticas sobre el estado y salubridad del agua de baño, de manera que se garantice en todo momento la seguridad de los usuarios y usuarias. Dichos análisis demuestran que poseemos unas aguas de gran calidad para el baño y que por tanto, nuestros usuarios pueden disfrutar de nuestras playas con total garantía para su salud.

Somos conscientes de que la aparición de estas manchas genera mucha incertidumbre, pero como hemos indicado anteriormente, son totalmente inocuas e imprevisibles. La posible limpieza de las mismas, una vez aparecen, supondría la implementación de un sistema de depuración muy costoso que tampoco garantizaría su desaparición. De todos modos, el servicio de limpieza de las aguas de baño lo realiza Mancomunidad y se basa en la eliminación de residuos sólidos mediante las embarcaciones que pueden ver trabajando por nuestra costa.

Esperamos que esta información sirva para dar respuesta a las preocupaciones y dudas que puedan aparecer entre los vecinos y visitantes de nuestras costas y para afianzar su confianza y seguridad en nuestras playas.

Ayuntamiento Villa de Algarrobo

La concejalía de ferias y fietas recuerda que, aunque este año no podemos disfrutar de las ferias de verano de nuestro pueblo debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el próximo lunes 10 de agosto es fiesta local en todo el municipio de Algarrobo.

Se informa para general conocimiento.

Ayuntamiento Villa de Algarrobo

La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, junto con el Fondo Social Europeo, han aprobado la iniciativa para la activación, impulso y recuperación del empleo (Iniciativa AIRE), línea de subvenciones que tiene por objeto promover la creación de empleo en el territorio de los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos, a través de la realización de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.

Las ocupaciones solicitadas por el Ayuntamiento son las siguientes:

  • Empleo joven, entre 18 y 29 años, inscritos en el sistema Nacional de Garantía Juvenil y en las ocupaciones:
    • 96021013, peones de la construcción.
    • 94431016, barrenderos.
    • 92101050, personal de limpieza.
  • Emple@30, entre 30 y 44 años. Inscritos en las siguiente ocupaciones:
    • 61201028, jardineros.
    • 96021013, peones de la construcción.
  • Emple@ 45, más de 45 años, inscritos en las siguientes ocupaciones:
    • 92101050, personal de limpieza.

Los vecinos que quieran participar deben estar inscritos en las ocupaciones solicitadas.

Ayuntamiento Villa de Algarrobo